INTRODUCCION
La robótica es la rama de la tecnología
diferenciada de la telecomunicación (cuya función es cubrir todas las
formas de comunicación a distancia)que se dedica al diseño, construcción,
operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas
disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la
inteligencia
artificial y la
ingeniería
de
control. Otras áreas importantes en robótica
son el
álgebra, los
autómatas
programables y las
máquinas
de
estados.
OBJETIVOS
GENERALES Y ESPECÍFICOS
-Conocer y estudiar todo lo referente a
este tema.
-Investigar y analizar los avances
tecnológicos que se están haciendo en el siglo XXI
-Buscar y relacionar el tema de acuerdo
a la Electrónica con sus aplicaciones.
DESARROLLO
DEL INFORME
LA ROBÓTICA
Definición
El término robot se popularizó con el éxito de la obra
RUR
(Robots
Universales
Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de
dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados,
fue traducida al inglés como robot.
Historia
de la robótica
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra
dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo
forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a
los robots. Asimov creó también las
Tres
Leyes
de
la
Robótica. En la
ciencia
ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con
el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
Clasificación
según su morfología
La arquitectura, es definida por el tipo
de configuración general del Robot, puede ser metamórfica. El concepto de
metamorfismo, de reciente aparición, se ha introducido para incrementar la
flexibilidad funcional de un Robot a través del cambio de su configuración por
el propio Robot. El metamorfismo admite diversos niveles, desde los más
elementales (cambio de herramienta o de efecto terminal), hasta los más
complejos como el cambio o alteración de algunos de sus elementos o subsistemas
estructurales. Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo la
denominación genérica del Robot, tal como se ha indicado, son muy diversos y es
por tanto difícil establecer una clasificación coherente de los mismos que
resista un análisis crítico y riguroso. La subdivisión de los Robots, con base
en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: poliarticulados, móviles,
androides, zoomórficos e híbridos.
● 1. Poliarticulados
● 2. Móviles
● 3. Androides
● 4. Zoomórficos
● 5. Híbridos
Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya
estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas,
bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo
segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los atributos de
los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.
CONCLUSIONES
-Los robots pueden realizar tareas que simplemente para el
humano le resultan difíciles o riesgosas por lo cual está facilitando la vida
del mismo.
-El desarrollo de la robótica ha sido muy desarrollada en
los últimos años.
-La robótica en si no ha alcanzado niveles máximos de élite
para la práctica humana aunque se siguen haciendo estudios.
BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario